Plan de Estudios completo de la Licenciatura Diseño y Producción Audiovisual
Título que se otorga: Licenciado en Diseño y Producción Audiovisual
Nivel de la carrera: de Grado
Duración total que demanda la carrera:
- En horas: 3.742 horas
- En años: cinco años
Esta carrera depende del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Villa María, según Resolución Rectoral 199/97.
Presentación
La carrera está diseñada en cinco años completos de cursado, estableciéndose espacios que contemplan el diseño y la producción audiovisual, en sus aspectos teóricos y prácticos permitiendo al alumno conocer y experimentar el trabajo en diferentes géneros y soportes audiovisuales.
Se ha considerado el abordaje tanto de los géneros de la ficción audiovisual como de los géneros de no ficción, documentales y reportajes periodísticos proyectados en los diferentes soportes existentes: cine, video, televisión, plataformas multimediales, etc.
Los espacios curriculares “Diseño y Producción Audiovisual I, II, III, IV, y V” correspondientes a cada año de la carrera, cumplen el objetivo de formación específica en el área realizativa de la licenciatura. Además, Los espacios: “Técnicas de Grabación y Edición en Video”, “Fotografía I “, “Fotografía II”, “Sonido I”, “Sonido II”, “Guión I” “Guión II”, junto a otros espacios curriculares prácticos-realizativos tienden a consolidar y fortalecer el dominio de la realización audiovisual.
Por otra parte, se presentan espacios curriculares destinados al abordaje específico del diseño y la producción publicitaria, institucional, multimedial y de animación.
Se asigna, además, un lugar relevante a la formación de carácter teórico-metodológico para el desarrollo de trabajos de investigación autónomos e interdisciplinarios. En este marco, se implementan materias como: “Metodología de la Investigación Audiovisual”, “Perspectivas Teóricas de la Comunicación Audiovisual”, “Educación Visual y Estética de la Imagen” y “Semiótica Audiovisual”. De igual manera, “Historia del Arte”, e “Historia del Cine” son espacios curriculares destinados a la información y formación del alumno de corte descriptivo y analítico que le permitirán comprender la evolución, modificación y realidad actual de las artes visuales y audiovisuales.
El espacio “Taller de Apoyo al Trabajo Final de Grado” provee a los alumnos asesoramiento necesario para llevar adelante su trabajo final de grado de manera eficiente y ajustada a los tiempos oportunos estimados.
Objetivos de la carrera
- Formar profesionales capaces de insertarse en el campo del diseño y la producción audiovisual con una postura ética, crítica y reflexiva, conscientes de su responsabilidad social, cultural y artística para con la comunidad.
- Formar profesionales capacitados para resolver y asesorar en las diversas etapas de la producción, realización, postproducción y difusión audiovisual.
- Formar profesionales teórica y metodológicamente capaces de participar en equipos interdisciplinarios para la planificación y el desarrollo de proyectos de investigación y/o producción audiovisual.
- Formar profesionales que promuevan el desarrollo de la investigación en el campo audiovisual.
- Formar profesionales capaces de detectar necesidades de comunicación audiovisual y proponer soluciones en el ámbito de su incumbencia.
Alcances del título
El Licenciado en Diseño y Producción Audiovisual está capacitado para:
- Diseñar, planificar, producir y realizar productos audiovisuales de diversos géneros y soportes.
- Participar en las etapas de guionado, preproducción, producción, realización y postproducción de producciones visuales y audiovisuales para cine, TV y soportes multimediales.
- Programar y difundir productos audiovisuales en el marco del trabajo profesional en medios de comunicación.
- Analizar la problemática audiovisual en sus dimensiones éticas, socioculturales, políticas y económicas.
- Investigar en el campo de las artes y de la comunicación audiovisual.
- Detectar necesidades de comunicación audiovisual de distinta índole -institucionales, didácticas, documentales, de entretenimiento, etc.- y proponer abordajes y soluciones desde el campo del diseño y la producción audiovisual.